Objetivos generales

La lectura constituye uno de los pilares básicos del currículo escolar y sobre él se asientan el resto de los aprendizajes que los niños realizan a lo largo de la escolaridad.

En este sentido, la finalidad de este documento supone sistematizar sobre el papel la reflexión realizada por el profesorado de las distintas etapas educativas sobre el modo en el que armonizar e impulsar desde las áreas curriculares actividades relativas a la promoción y práctica de la lectura.

Objetivos Generales:

  • Implicar a la Comunidad Educativa en el desarrollo del proyecto.
  • Realizar una selección de libros, así como juegos y actividades.
  • Implicar a los padres en este proyecto, para que faciliten la lectura de sus hijos poniendo los medios a su alcance.
  • Mejorar la calidad y comprensión lectora de los alumnos según su nivel y sus características personales.
  • Crear un clima favorable hacia la actividad de la lectura, que deje notar a nivel escolar y también familiar.
  • Mostrar a los alumnos la capacidad lúdica de la lectura para que de esta manera desplace a otras actividades como televisión, videoconsola, etc.
  • Lograr que los alumnos descubran la importancia del libro como fuente de entretenimiento e información y que sean capaces de descubrir y analizar diferentes actitudes, situaciones, culturas, etc., a través de ellos.
  • Dar a conocer los distintos lugares donde puedan tomar contacto con el libro, ya sea la biblioteca de aula, de centro, la municipal o bibliobús y que aprendan a valorar, respetar y cuidar el material bibliográfico, concienciando, primero, al profesorado y segundo, al alumnado.
  • Extender el gusto por la lectura al resto de la vida.
  • Impulsar el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para el fomento de la lectura.
  • Sensibilizar a toda la Comunidad Educativa de la necesidad de fomentar el esfuerzo para poder conseguir los objetivos marcados.
CEIP Vicente Aleixandre, centro preferente de alumnado TEA

Somos un centro preferente en que se escolarizan de forma preferente alumn@s con Trastorno del Espectro del Autismo. Este alumnado presenta necesidades educativas especiales relacionadas con:

  • La Comunicación y la Interacción Social
  • Necesidad de estructuración espacial, temporal y del sistema de trabajo para una mejor comprensión.
  • Fortaleza en la comprensión y el aprendizaje a través de la información visual.

Contamos con recursos personales específicos que colaboran con los equipos docentes de estos alumnos/as en la consecución de su inclusión en el centro. Este alumnado cuenta con unos apoyos extensos que suponen:

  • Incremento en la frecuencia de apoyo que reciben los otros alumnos con necesidades educativas especiales.
  • Mayor especificidad en la intervención educativa.
  • Mayor extensión en los contextos en los que se da el apoyo (aula de referencia, patio, comedor, aula de apoyo, etc.)

La puesta en marcha del Proyecto como Centro Preferente y su desarrollo  implica a toda la comunidad educativa y requiere de la participación de todos/as.

Los objetivos generales que se persiguen desde nuestra condición de centro preferente para alumn@s TEA son los siguientes:

  • El Objetivo básico es llegar a la máxima inclusión de este alumnado en el contexto ordinario.
  • Adaptar el entorno a las necesidades del alumno.
  • Comprometer a todo el centro en la respuesta educativa de estos alumnos.
  • Ofrecer las condiciones que les aseguren la igualdad de oportunidades.
  • Asegurar su desarrollo integral y pleno.
  • Fomentar entre el alumnado general el respeto, la tolerancia, la empatía y la valoración de la diferencia.
  • Considerar la diversidad como una fuente de enriquecimiento escolar y social.
  • Facilitar la formación continua de todo el personal del centro.
  • Crear, organizar y poner en funcionamiento el aula de apoyo.
  • Integrar el Proyecto y el aula de apoyo en la dinámica general del centro.
  • Garantizar el establecimiento de tiempos y espacios de coordinación que posibiliten el intercambio de información y facilite el trabajo conjunto.
  • Informar y sensibilizar a las familias del centro de la puesta en marcha del Proyecto y sus implicaciones.
Plan PAAE

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR PARA ALUMNOS DE 5º Y 6º
De lunes a jueves, de 16 a 17 h.
OBJETIVOS:

  • Potenciar el aprendizaje y rendimiento escolar del alumnado
  • Mejorar su integración social en el grupo y en el centro
  • Planificar y ordenar el trabajo escolar.
  • Adquirir hábitos y técnicas de estudio
  • Animar y estimular al hábito lector